Entradas

Uno de los minerales mas famosos es el hierro, ¿Quién no ha escuchado hablar de este micronutriente? Por lo general se dice que la deficiencia de hierro produce anemia, pero es necesario para la estabilidad del sistema nervioso(1), funciones motoras y la termorregulación, incluso está involucrado en el sistema inmunitario.

La principal fuente de hierro para los seres humanos son las fuentes animales, pero también se puede obtener una buena cantidad desde algunos vegetales, como veremos en este artículo.

Hoy hablaremos de 5 vegetales altos en hierro que debes conocer, ¡comencemos!

Legumbres

plato de porotos

Ilustración 1: los porotos pueden llegar a aportar 5 miligramos de hierro en 100 gramos.

¡Las favoritas de la abuela!

Las legumbres son alimentos vegetales altos en muchísimos nutrientes incluido el hierro.

Una media taza de porotos blancos contiene en promedio unos 3.9 miligramos de hierro.

Considera que el consumo recomendado de hierro es(2):

  • Mujeres adultas: 18 mg
  • Hombres adultos: 8 mg
  • Mujer embarazada: 27 mg

Por tanto, una buena porción diaria de porotos nos puede aportar en torno a los 7 u 8 miligramos de hierro, una suma para nada despreciable.

Otras legumbres altas en hierro son:

  • Poroto de soya
  • Garbanzos
  • Lentejas
  • Arvejas

El tofu, un derivado de la soya, también es una excelente opción. Lo puedes mezclar como guarnición o en ensalada.

Puedes leer todas las bondades de los porotos en el artículo dedicado.

Veamos el próximo vegetal alto en hierro.

Espinacas y acelgas

plato de espinaca

Ilustración 2: la espinaca aporta 7 miligramos de hierro en 100 gramos de alimento. La acelga aporta 3 a 4 miligramos de hierro en 100 gramos de alimento.

Aparte de hacerte mas fuerte, las espinacas son una de las mejores fuentes de hierro natural.

Tres tazas de espinacas pueden llegar a contener nada menos que unos 18 mg de hierro (7 miligramos de hierro en 100 gramos de espinaca).

Las acelgas no se quedan atrás, 100 gramos de este alimento aportan 3.3 mg de hierro.

Prueba a preparar una deliciosa tortilla de espinaca como puedes ver en este video:

¡A comer!

Brócoli

gato comiendo brocoli

Ilustración 3: El alimento favorito de la casa. en 100 gramos de brócoli podemos encontrar 1.7 miligramos de hierro.

Si eres un lector de Nutri en línea notaras que el brócoli nos aparece hasta en la sopa… y tienes toda la razón.

El brócoli es un alimento muy completo, contiene magnesio, vitaminas y hierro que tu cuerpo necesita.

Puedes prepararlo como una ensalada o como ingrediente en algún sofrito, la elección es tuya.

Aquí puedes leer todos los beneficios del brócoli para tu salud.

Granos enteros

semillas

Ilustración 4: la quinoa contiene grandes cantidades de hierro y es un cereal que contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita.

Los granos que se han procesado mínimamente y se han dejado intactos son los mejores para usar por su contenido de hierro. ¡La quinua, el amaranto, la espelta y la avena son excelentes ejemplos de esto!

Los cereales integrales son deliciosos en tazones de cereales, avena e incluso algunos productos horneados.

Recuerda que la mayoría de alimentos integrales (junto a las legumbres) tienen un compuesto que bloquea la absorción del hierro. Para potenciar la absorción de dicho nutriente es necesarios que agregues a tus preparaciones o ensaladas algún alimento cítrico como limón o consumas un postre de naranja.

Nueces y semillas

nueces

Ilustración 5: 100 gramos de nueces aportan 2 miligramos de hierro.

Por último, pero no menos importante, tenemos a las nueces y algunas semillas.

Si bien las nueces y las semillas son una gran fuente de hierro de origen vegetal, hay algunas variedades particulares que contienen niveles más altos que otras.

Las semillas de calabaza, lino, sésamo, nueces y piñones son excelentes fuentes de hierro.

Lo genial de este tipo de alimentos es la gran libertad para su consumo. Puedes comerlo mientras caminas o haces ejercicio, incorporarlo en ensaladas o preparar mantequilla de nueces.

¿Suplementos de hierro?

Para terminar este articulo sobre 5 vegetales altos en hiero me gustaría tocar un tema importante: los suplementos de hierro.

Un suplemento de hierro es necesario solamente en personas que están en riesgo de una deficiencia o cuando un medico determina que es necesaria una suplementación.

No es recomendable la automedicación con suplementos de hierro ya que grandes cantidades de este mineral se asocian a malestar estomacal y estreñimiento.

El cuerpo humano tolera bastante mal la sobrecarga de hierro.

Mientras no sea necesaria la suplementación, puedes obtener todo el hierro que necesitas de los alimentos arriba mencionados.

Sin embargo, ¿crees que tienes una deficiencia? Contáctanos y te atenderemos en línea.

Infografía: vegetales altos en hierro

Aquí puedes ver la imagen resumen de este artículo

vegetales altos en hierro infografia

Ilustración 6: 5 vegetales altos en hierro, los cuales son: porotos, acelgas, brócoli, quinoa y nueces.

¡nos leemos en la próxima!

Bibliografía

  1. Bello A. Consecuencias funcionales de la deficiencia de hierro. Bol Méd Hosp Infant México. febrero de 2004;61(1):1-3.
  2. Office of Dietary Supplements – Hierro [Internet]. [citado 18 de octubre de 2020]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Iron-DatosEnEspanol/

 

El hierro es un nutriente super importante para la nutrición humana. Cumple muchas funciones en nuestro cuerpo y su deficiencia puede causar anemia y otras patologías. En el artículo de hoy veremos que alimentos contienen hierro junto con los alimentos que son mas alto en este mineral, para que a tu dieta jamás le falte hierro. No te pierdas la infografía al final de este artículo.

¡Comencemos!

Pd: puedes ir directamente a la parte que te interesa haciendo clic en la tabla de contenidos.

descubre alimentos altos en hierro

Ilustración 1: el cansancio puede estar asociado a una deficiencia de hierro, descubre que alimentos contienen hierro en este artículo de Nutrí en línea. Fotografía cortesía de Adrian Swancar.

¿Qué es el hierro? ¿Para qué sirve el hierro?

El hierro es un mineral esencial ¿Qué quiere decir esto?, que al igual que el ácido fólico o la Vitamina B12, el hierro no pude ser sintetizado por nuestro organismo y dependemos de la dieta para obtenerlo.

El hierro es un mineral esencial , indispensable para el cuerpo humano, que no puede ser sintetizado y dependemos de la dieta para obtenerlo. Clic para tuitear

Si no somos capaces de obtener suficiente hierro desde los alimentos, entonces sufriremos de una deficiencia de hierro, que nos produce anemia.

La deficiencia nutricional de hierro y la anemia por deficiencia de hierro siguen siendo frecuentes en este siglo a pesar de la amplia disponibilidad de alimentos ricos en hierro. De hecho, la anemia por deficiencia de hierro es la enfermedad por deficiencia nutricional más frecuente del mundo(1).

Las mujeres adultas tienen cantidades mucho menores de hierro en almacenamiento que los varones. Esto es muy importante, como veremos mas abajo en el título “quienes necesitan más hierro”.

Okey, okey entiendo todo esto, pero ¿para qué sirve el hierro?

Funciones del hierro

Antes de ver que alimentos contienen hierro, te será útil conocer las funciones de este mineral.

Las funciones del hierro se relacionan con su capacidad de participar en reacciones de oxidación y reducción(1).

El cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, y la mioglobina, una proteína que provee oxígeno a los músculos. El cuerpo también requiere hierro para elaborar hormonas y algunos tipos de tejido(2).

Te dejo esta imagen con las principales funciones del Hierro:

funciones del hierro

Ilustración 2: Imagen con las principales funciones del hierro. Claramente son muchas más, por ejemplo: Participa en el transporte de energía, participa activamente en la mantención de los pulmones, ayuda en la regulación del pH, entre otras funciones.

Que alimentos contienen hierro

La pregunta del millón, veamos que alimentos contiene hierro 😉.

Alimentos ricos en hierro hem

Carnes rojas

Morcilla.

Hígado.

Cordero.

Productos cárnicos y embutidos: paté, chorizo, jamón cocido, jamón serrano.

Moluscos en conserva: berberechos, mejillones.

Alimentos ricos en hierro no hem

Legumbres.

Determinadas verduras: espinacas, acelgas, col, berros.

Frutos secos: pistachos, almendras.

Cereales de desayuno enriquecidos.

Tabla 1: Alimentos ricos en hierro hem y no hem. Extraída de Nutrición y Anemia (3)

Que es eso de…

Hierro Hem y no Hem

El hierro cambia su estado dependiendo de la fuente, así en alimentos de origen animal, el hierro se puede encontrar en estado hem (Fe²) y en alimentos de origen vegetal en estado no hem (Fe³).

La absorción del hierro no hem es de tan solo un 5% y la del hierro hem de un 30%.

El hierro no hem se absorbe un 5% mientras que el hem se absorbe un 30% aproximadamente. Clic para tuitear

Las personas vegetarianas deben tener cuidado con esto, para no sufrir de una deficiencia de este mineral

Pero existe una forma de aumentar la absorción del hierro no hem ¿quieres saberla?, te la dejo aquí abajo:

Algunos alimentos evitan que el hierro se absorbe correctamente como:

  • Te
  • Café
  • Vino tinto

Así que trata de consumirlo lejos de aquellos alimentos alto sen hierro.

¿Quiénes necesitan más hierro?

Como comenté más arriba las mujeres tienen menos reserva de hierro, sumado al hecho que menstrúan todos los meses, las pone en una situación donde es mas probable que padezcan deficiencia de hierro.

Las embarazadas y adultos mayores también deben cuidar su alimentación para no tener deficiencias de este mineral.

Por último, los vegetariano, debió al poco o nulo consumo de alimentos de origen animal tienen más probabilidades de padecer deficiencia de hierro.

Si necesitas ayuda para tratar tu deficiencia o piensas que puedas padecer una deficiencia de hierro, puedes solicitar una hora conmigo en el módulo de reserva de hora y ser atendido desde la comodidad de tu hogar.

¿Qué pasa si no consumo suficiente hierro?

A corto plazo, el consumo insuficiente de hierro no muestra síntomas evidentes. El cuerpo utiliza el hierro almacenado en los músculos, el hígado, el bazo y la médula ósea. Pero cuando los niveles de hierro almacenados en el cuerpo disminuyen, se produce la anemia por deficiencia de hierro. Los glóbulos rojos se achican y contienen menos hemoglobina. Como resultado, la sangre transporta menos oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo (2).

Suplementos de hierro

Antes de consumir cualquier suplemento, consulta con un especialista.

En el mercado existen numerosos suplementos de hierro.

A diferencia del omega 3, en donde no existe mayor problema de automedicación, el hierro puede llegar a ser toxico.

Consúmelo solo si un profesional te lo recomendó.

Infografía: ¿Qué alimentos contienen hierro?

Si sigues mi blog (y si no ¡suscríbete!), sabrás lo mucho que me gustan las infografías, aquí te dejo la de este artículo.

Qué alimentos contienen hierro

Ilustración 3: ¿Que alimentos contienen hierro?, Descúbrelo en esta imagen. Aunque las legumbres son altos en hierro, recuerda que es del tipo no hem.

Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo, me ayudas a llegar a las personas que necesitan esta información 🙏.

¡nos leemos en la próxima!

Bibliografía

  1. Maham K, Escott-Stump S, Raymond J. Dietoterapia de Krause. 13.a ed. Vol. 1. España: Elsevier; 2012. 467-485 p.
  2. NIH. Datos sobre el hierro [Internet]. National institutes of Health; 2014 [citado 18 de julio de 2019]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Iron-DatosEnEspanol.pdf
  3. Rodrigo P, Rojo R, Abascal L. Nutricion y Anemia [Internet]. Kelloggs; Disponible en: https://www.kelloggs.es/content/dam/europe/kelloggs_es/images/nutrition/PDF/Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_23.pdf