La enfermedad de Crohn es una patología complicada, que si no es tratada adecuadamente y se consumen los alimentos correctos puede tener consecuencias importantes. Es una enfermedad que suele cursar en forma de brotes cuando está activa, dando lugar a los síntomas, y en fases de remisión, cuando está inactiva. En el articulo de hoy veremos que es la enfermedad de Crohn e indicaciones para una dieta que puedes seguir.

¡Comencemos!

colon intestinos abdomen

Ilustración 1: Las enfermedades inflamatorias intestinales, son patologías debilitantes. La alimentación puede hacer mucho por tu salud.

¿Qué es la enfermedad de Crohn?

La enfermedad inflamatoria intestinal (EIIC) es un grupo de enfermedades que cursan con inflamación del tubo digestivo pero, en la práctica clínica, se hace referencia a la colitis ulcerosa, a la enfermedad de Crohn y a la colitis indeterminada(1).

En palabras sencillas, la enfermedad de Crohn responde a un grupo de patologías muy parecidas, que tienen como característica la inflamación de los intestinos.

Para la colitis ulcerosa, el proceso inflamatorio afecta exclusivamente al colon.

En la enfermedad de Crohn, cualquier parte del tubo digestivo puede estar afectada, desde la boca hasta el ano, de forma focal, segmentaria, y discontinua, si bien las localizaciones más habituales son el íleon terminal y diversos segmentos del colon(1).

Anuncios
enfermedad de crohn

Ilustración 2: La enfermedad de Crohn puede estar localizada en cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano, aunque normalmente suele aparecer en íleon distal y colon ascendente. Imagen extraída de fascrs.org

Las personas que padecen la enfermedad de Crohn tienen mas probabilidades de padecer desnutrición y la explicación es muy sencilla:

Si mi intestino esta comprometido (En este caso inflamado), no va a poder realizar su función de absorber nutrientes. Sin nutrientes el cuerpo no puede funcionar y comienza a utilizar las reservas musculares y grasas.

Al consumir reservas, como lípidos y proteínas, disminuye el peso corporal. Clic para tuitear

Una disminución importante del peso corporal complica el estado de salud, de ahí la importancia de una correcta alimentación (dieta) en la enfermedad de Crohn.

Aparte de ver que es la enfermedad de Crohn y una dieta ejemplo, es muy importante que si sufres de esta patología te asesores por un profesional de la nutrición.

 ¿Necesitas un nutricionista online?

En Nutri en Línea puedes ser atendido por un nutricionista online y recibir todas las indicaciones que necesitas para enfrentar esta patología, de forma 100% personalizada y de acuerdo a tus requerimientos.

–> Consulta nutricional online <–

Infografía ¿Qué es la enfermedad de Crohn?

enfermedad de crohn que es

Ilustración 3: Interesante infografía sobre la enfermedad inflamatoria intestinal, dentro de las cuales está la enfermedad de Crohn. Prueba a descargarla para ver los detalles. Extraído desde www.cun.es

¿Cuáles son los síntomas?

Ahora que sabes que es la enfermedad de Crohn veremos cuáles son sus síntomas(2):

  • La presentación de la enfermedad de Crohn es muy variable e impredecible.
  • Las manifestaciones dominantes son: Diarreas
  • Dolor abdominal.
  • Dolor de articulaciones.
  • Retortijones.
  • Fiebre.
  • Pérdida de peso.
  • Pérdida de apetito.

Es muy común que los síntomas de la enfermedad de Crohn se confundan con el diagnostico de apendicitis.

En la mayoría de las personas, tras un brote inicial, los síntomas desaparecen, bien espontáneamente o con tratamiento, pero suelen volver, y los intervalos entre los ataques sucesivos se hacen más cortos.

¿Por qué se produce la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn es idiopática, es decir, se desconoce su causa.

La genética parece jugar un rol importante. Es mas probable padecer esta patología si algún familiar ya la posee.

¿Qué pasa si no me cuido en la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn presenta importantes implicaciones nutricionales y metabólicas con una alta prevalencia de desnutrición debido a la disminución en la ingestión asociada a la anorexia (producida en parte por el dolor abdominal), a la pérdida de proteínas, minerales y electrolitos ocasionados por la inflamación de la mucosa y la diarrea, y a la interacción entre fármacos y nutrientes(3).

El tratamiento nutricional, según algunos estudios(4,5), es el pilar fundamental en el tratamiento de esta patología, en algunos pacientes.

¡Que la nutrición sea tu medicina!

Puedes ver un resumen de lo que hemos visto hasta ahora en este vídeo:

Vídeo resumen enfermedad de Crohn

Link: Youtube

Enfermedad de Crohn que comer [Dieta Ejemplo]

Como vimos más arriba, una correcta dieta puede ayudar increíblemente en esta patología, veamos una dieta para la enfermedad de Crohn.

No hay un único régimen dietético para reducir los síntomas ni las reagudizaciones en esta enfermedad, por eso es muy importante una dieta individualizada.

Sin embargo, existen algunos alimentos que puedes consumir o cambiar en tu alimentación para aliviar los síntomas o evitar reincidencias.

Dejo aquí una dieta de un día que puedes seguir si sufres de enfermedad de Crohn:

Por último, en condiciones de diarrea, puedes utilizar estos remedios caseros para controlar la diarrea.

Alimentos recomendados en la enfermedad de Crohn

Los siguientes alimentos pueden ser muy útiles en esta enfermedad:

  • Pescados
  • Arroz blanco y alimentos derivados
  • Carnes blancas
  • Lácteos sin lactosa
  • Pan sin gluten
  • Claras de huevo

Tips importantes sobre alimentación

Sigue estas recomendaciones si tienes enfermedad de Crohn

  • Come a horarios regulares y no saltes las comidas.
  • No te automediques
  • Intente llevar una alimentación sana y equilibrada
  • Evita el Alcohol, café y alimentos picantes.
  • No consumas frituras ni alimentos grasos como la mantequilla.
  • Consume pescado y carnes blancas
  • Si te gusta la palta, ¡aprovecha de comer ahora!
  • Si sufres de intolerancia a la lactosa, consume lácteos sin lactosa. Pero no los dejes de lado ya que son una excelente fuente de probióticos.
  • Durante una crisis, evita los alimentos con alto contenido de fibra dietética. Solo durante un tiempo, ya que los beneficios del consumo de fibra dietética son excelentes.
  • Aunque no tiene que ver con la alimentación el estrés y el hábito de fumar, son importantes desencadenantes en esta patología.

Conclusiones

La enfermedad de Crohn es una patología que va y viene, con cuadros más o menos complicados según la persona.

Es importante comprender como podemos alimentarnos para palear los estados de crisis y así tener un mejor vivir.

Con una alimentación adecuada, evitaras problemas nutricionales importantes, que pueden producir otras patologías asociadas.

Te cuidado con los llamados “remedios caseros y/o milagrosos para eliminar la enfermedad de Crohn” que muchas veces pueden ser tratamientos mas dañinos que beneficiosos.

!Si tienes dudas, escríbelas abajo!

Si te ha gustado este articulo por favor compártelo, me ayudas a llegar las personas que necesitan están información 🙏.

¡nos leemos en la próxima!

Bibliografía

  1. C P, A P, A M. Tratamiento nutricional en la enfermedad inflamatoria intestinal. 23. 2008;(5):1-11. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v23n5/revision.pdf
  2. Kumar V, Abass A, Aster J. Robbins Patologia Humana. Elsevier; 2013.
  3. Ramírez V, Antonio M. Enfermedad inflamatoria intestinal: tratamiento nutricio. Rev Gastroenterol México. 1 de noviembre de 2010;75:191-3.
  4. Ballesteros Pomar Ma D, Vidal Casariego A, Calleja Fernández A, López Gómez JJ, Urioste Fondo A, Cano Rodríguez I. Impacto de la nutrición en la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal. Nutr Hosp. abril de 2010;25(2):181-92.
  5. Chapman-Kiddell CA, Davies PSW, Gillen L, Radford-Smith GL. Role of diet in the development of inflammatory bowel disease. Inflamm Bowel Dis. enero de 2010;16(1):137-51.

 

 

Anuncios