En momentos de incertidumbre y/o emergencias tener una cierta cantidad de alimentos no perecibles puede ser muy tranquilizador y nos dará la paz mental de saber, que al menos, alimentos no nos van a faltar, pero ¿Cuáles son los alimentos no perecibles? O ¿Cuáles alimentos recomiendo guardar para momentos de emergencia?
En el articulo de hoy veremos dos tipos de listados, primero vamos a hablar de los alimentos no perecibles en forma general y la segunda lista son los alimentos no perecibles que como nutricionista te recomiendo comprar y guardar para momentos de emergencia o crisis, los cuales te ayudara a obtener la mayor cantidad de nutrientes durante un tiempo determinado.
Podrás descargar la lista en formato pdf y llevarla contigo al supermercado 😉.
¡Comencemos!
¿Qué es un alimento no perecible?
Ilustración 1: Las latas son una excelente forma de guardar alimentos, duran años y son muy fáciles de almacenar.
Son un tipo de alimento que no se deteriora con factores sencillos y tienden a durar muchísimo mas que los derivados animales frescos y vegetales. Tienen la peculiaridad de poder ser almacenados a temperatura ambiente (1) sin que eso afecte su composición química.
Para que los alimentos perecederos, como las verduras, se conviertan en no perecederos, deben secarse o tratarse con calor para destruir por completo cualquier agente transmitido por los alimentos que pueda deteriorarlo o causar una enfermedad.
Luego, estos alimentos se pueden envasar en recipientes herméticos estériles, como latas. Vale la pena señalar que la preservación de estos elementos es fundamental; Todos los alimentos eventualmente se echarán a perder si no se han conservado adecuadamente.
Veamos de forma general un listado de los alimentos no perecibles de toda la vida.
Listado de alimentos no perecibles
Estos son los alimentos no perecibles más populares:
- Pastas
- Arroz
- Porotos
- Lentejas
- Harina
- Maicena
- Jugos en polvo
- Miel
- Aceite
- Carne seca
- Leche en polvo
- Leche condensada
- Cereales
- Fruta seca
- Alimentos enlatados
- Atún
- Alimentos en cajas selladas
- Salsas de tomate
- Sopas enlatadas
- Fideos y sopas instantáneas tipo ramen (mucho sodio ojo)
- Café y te
- Azúcar y sal
- Chocolates y algunos caramelos
- Comidas de bebe en frasco (cuidado con el sodio)
Los alimentos que acabas de leer son alimentos no perecibles, pero que ¿cuáles y en qué cantidad deberías comprarlos para una emergencia?
La pandemia del Covid-19 nos ha enseñado que es mejor prevenir que lamentar, por ende, es recomendable mantener siempre una buena cantidad de alimentos no perecibles en la despensa. Los alimentos que veremos a continuación son mi recomendación sobre que alimentos no perecibles comprar en caso de emergencias.
Listado de alimentos no perecibles que recomiendo tener en el hogar
Ilustración 2: Alimentos no perecibles han existido desde hace muchos años, en esta imagen puedes observar latas muy antiguas con diseños excepcionales.
Este listado será conciso, con los alimentos indispensables que deber tener, los cuales aportarán una gran cantidad de nutrientes y te ayudarán a ser autosuficiente por un periodo corto de tiempo.
Está pensando para un grupo de 3 a 4 personas. El tiempo que te va a durar depende netamente de que tan buenos para “el diente” sean en tu casa, puedes agregar mas productos del mismo tipo para suplir este problema.
Puedes descargar esta lista en formato PDF para llevar al supermercado 😉.
Veamos primero la canasta básica de alimentos, luego la canasta “avanzada” o la mas preparada para una emergencia:
Canasta de alimentos no perecibles “básica” |
||
Alimento | Gramaje recomendado | Cantidad |
Arroz | 1 kg | 2 |
Fideos | 400 g | 2 |
Harina sin polvo de hornear | 1 kg | 2 |
Pure instantáneo en caja | 250 g | 2 |
Azúcar blanca | 1 kg | 1 |
Salsa de tomate | 200 g | 3 |
Aceite vegetal | 1 litro | 1 |
Lentejas | 1 kg | 1 |
Porotos | 1 kg | 1 |
Garbanzos | 1 kg | 1 |
Te | 100 unidades | 1 |
Mermelada sin azúcar | 250 g | 2 |
¿Quieres una canasta de alimentos no perecibles personalizada para tu familia? Contáctame a [email protected]
Ahora veamos la lista de alimentos no perecible “avanzada” o completa (junto a algunos extras), la cual es nutricionalmente adecuada:
Ingresa tu hermoso correo electrónico y desbloquea la lista completa mas el link de descarga, es gratis 😁
Si ya estas registrado en la web, ¡solo reingresa tu correo y listo!
Imagen resumen con alimentos no perecibles
En esta imagen puedes ver alimentos no perecibles más populares
Porotos
Garbanzos
Lentejas
Pastas
Arroz
Harina
Enlatados
Maizena
Galletas
Azucar
Puedes pasar el mouse por los números para ver las etiqueta.
Últimos consejos
Utiliza estos consejos para almacenar de mejor manera tus alimentos:
- Mantener espacios de almacenamiento limpios y frescos.
- Mantener una temperatura adecuada, entre 10 a 20 ° C
- Evita que el sol llegue directamente a los alimentos almacenados
- Cuidado con las plagas de insectos o animales
- No dejes los alimentos en el suelo, utiliza estantes que tengan una altura de al menos 10 cm del suelo.
- Rota los alimentos, deja los prontos a vencer primero y los nuevos al final.
- Compra solo alimentos que vas a consumir, evita el «comprar por comprar»
- No almacenes productos de limpieza en la misma habitación en donde guardas los alimentos.
- Ten una minuta prestablecida, así no tendrás que pensar «¿y hoy que preparo?
Antes de terminar este articulo es importante mencionar que verifiques la fecha de caducidad de los alimentos que vas a comprar, para así llevar contigo los que tengan “más vida útil”
Si te ha gustado este articulo o te parece útil, por favor compártelo, me ayudas mucho 🙏
¡nos leemos en la próxima!
Bibliografía
- USDA. Shelf-Stable Food Safety [Internet]. United States Department of Agriculture Food Safety and Inspection Service; 2014. Disponible en: https://www.fsis.usda.gov
Soy Hernan S. Wicki Licenciado en Nutrición y Dietética y autor de Nutri en Línea. Amante de la comida (por eso mismo estudie nutrición) y un viajero empedernido. Amo enseñar y mi gran sueño es llegar con la nutrición a todos los rincones que me sean posible, después de todo… Eres lo que comes ¿no?